Socios

Este proyecto ha sido creado gracias a la sólida asociación de las siguientes organizaciones:

ADVIT – Moldavia
www.voluntariat.md
https://www.facebook.com/ADVITMoldova

ADVIT / ICYE Moldova es el Comité Nacional de la Federación ICYE. ADVIT Moldova es la organización oficial de SALTO EECA y coordinadora de reuniones de voluntarios en Moldova.
ADVIT significa Asociación para el Desarrollo, Servicio Voluntario e Información para Jóvenes. Una organización no política, sin ánimo de lucro, no gubernamental, iniciada por y para jóvenes, para involucrar a jóvenes de todos los países, así como a jóvenes moldavos, con y sin experiencia profesional.
Nuestras actividades principales son:
– promover el diálogo y el intercambio entre jóvenes de todo el mundo;
– crear condiciones favorables para la cooperación entre jóvenes de diferentes culturas y naciones;
– Desarrollar el espíritu de voluntariado entre los jóvenes.
– proporcionar información y educación juvenil según los aspectos actuales de Europa;
– Informar a los jóvenes en ámbitos como: educación, cultura y actividades sociales.

ADVIT Moldova tiene una vasta experiencia en SVE y otros servicios de voluntariado. Al participar en actividades voluntarias internacionales desde 2004, el personal de ADVIT tiene mucha experiencia trabajando con voluntarios locales e internacionales. ADVIT Moldova es la organización de puntos de contacto SVE más grande de Moldova, también es una organización de envío y acogida, por lo que la experiencia además de ser vasta también es diversa y completa.





Youth Association Droni – Georgia
www.DRONIweb.org
https://www.facebook.com/droniorg/

Youth Association DRONI es una organización juvenil no gubernamental con la misión de promover el establecimiento de una sociedad moderna, saludable, educada y perfecta. Para cumplir con esta tarea, la asociación ha estado implementando los programas educativos y de desarrollo juvenil.
DRONI se estableció en 2003 ( ha actualizado el registro en 17.12.2010) y está trabajando principalmente en el campo de la educación con diferentes grupos objetivo (niños, jóvenes, estudiantes, profesorado, refugiados).
La organización centra sus actividades principalmente en la región del Cáucaso y coopera con diferentes ONG en Europa.

La organización ha estado proporcionando actividades sobre:
– Educación en derechos humanos y cuestiones de género;
– Participación juvenil y ciudadanía activa;
– Alfabetización mediática y comunicación;
– Prevención de conflictos y consolidación de la paz;

DRONI participa activamente en el programa Erasmus + de Juventud en Acción, y algunos de sus proyectos fueron considerados como mejores prácticas (SVE on Bike, YE `Podemos hacerlo’, etc.) DRONI está involucrada en el campo juvenil y es una de las primeras ONG juveniles que promueve el voluntariado, la educación no formal, la participación juvenil y la ciudadanía activa, así como la cooperación intersectorial. Desde sus comienzos, la organización ha implementado muchos proyectos innovadores internacionales, nacionales y locales.





CODEC vzw – Bélgica
www.codecvzw.eu
https://www.facebook.com/codec/

El CODEC es la Asociación de Cooperación, Desarrollo y Comunicación Europea. La misión de nuestra organización es promover políticas y valores europeos que mejoren el bienestar económico y social de las personas en todo el mundo. En CODEC, se encontrará gerentes de proyectos, comunicadores, especialistas en educación, expertos en tecnología y redes sociales que pueden responder a las necesidades de su organización y ayudar a comprender los desafíos sociales.
La participación activa es el núcleo de nuestra metodología y es fundamental para nuestra creatividad. Nuestros proyectos y campañas involucran a personas de todas las edades. Tomamos una idea, la compartimos entre los protagonistas y los capacitamos para que se involucren activamente. Nuestras actividades se basan en el siguiente principio: encomendar a las personas que definan el problema de importancia para ellos, obtener conocimiento al respecto, imaginar posibles soluciones y luego tomar medidas para abordar el problema para lograr un cambio.

El equipo central está formado por personal especializado y versátil, de diferentes nacionalidades. Cada día, aportan su experiencia específica, sus diversas percepciones culturales y su compromiso con el cambio social. La red global de socios y colaboradores comparte nuestra metodología participativa y nos permite desarrollar proyectos en cualquier parte del mundo.





Youth Mix – Armenia
www.youthmix.am
https://www.facebook.com/YouthMixNGO/

Youth Mix es una organización juvenil no gubernamental y sin ánimo de lucro fundada en 2013 y registrada oficialmente en 2016 por un grupo de jóvenes entusiastas, que decidieron combinar sus esfuerzos en objetivos comunes. Nuestro trabajo se basa en la metodología no formal, está on line con los valores y prioridades de la Unión Europea y tratamos de resolver los problemas de los jóvenes en diferentes ámbitos de acuerdo con ese camino.
El derecho a la resolución final de cualquier problema y la gestión pertenece al órgano administrativo de la organización, reunidos en Asamblea General, que se convoca una vez cada dos años y actualmente está formada por jóvenes menores de 30 años. La misión: impulsar las mejoras de la sociedad mediante educar, inspirar y movilizar a los jóvenes para alzar la voz y crear un cambio real a través del voluntariado, la educación no formal y la ciudadanía activa. La visión: dar forma al futuro liberando, avanzando y utilizando todo el potencial de la juventud. 

Objetivos de “Youth Mix”: 
– Compartir valores de respeto a la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de derecho y respeto a los derechos humanos (incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías). 
– Fomentar el emprendimiento juvenil, realizar actividades destinadas a reducir el desempleo juvenil y desarrollar enfoques innovadores para este objetivo. 
– Promover la participación activa de los jóvenes en la vida social, así como popularizar el voluntariado entre los jóvenes. 
– Desarrollar la cooperación entre los jóvenes en Armenia y en el extranjero, para manejar problemas comunes, compartir prácticas y tomar acciones globales. 
– Contribuir al aprendizaje intercultural y al diálogo intercultural. 
– Desarrollar la educación no formal y promover su metodología. 
– Contribuir a la preservación del medio ambiente y promover un estilo de vida saludable y activo entre los jóvenes. 
– Compartir información sobre eventos juveniles, proyectos, seminarios, cursos de formación, etc. para concienciar a los jóvenes y darles la oportunidad de participar. En resumen, todas nuestras actividades están diseñadas por jóvenes para jóvenes. 





Development Centre Pangeya Ultima – Ucrania
www.pangeya.com.ua
https://www.facebook.com/pangeyaultima/

El centro de desarrollo Pangeya Ultima es la organización ucraniana no gubernamental sin ánimo de lucro (est. 2012) compuesta por jóvenes, trabajadores juveniles y expertos del tercer sector. Su misión principal es fomentar el diálogo intercultural, la creación de oportunidades para el desarrollo personal ,la emancipación de las personas y la facilitación del desarrollo sostenible de las comunidades. Los programas de la ONG abarcan una gran variedad de temas .Los principales son la promoción de la ciudadanía activa, el autodesarrollo de las personas y el desarrollo comunitario, los medios y la comunicación, las artes y la cultura, el estímulo al emprendimiento (especialmente las formas de emprendimiento socialmente), protección del medio ambiente y desarrollo turístico…. Las actividades de la ONG a menudo se basan en la educación no formal y la utilización de programas de movilidad internacional. Con esto, la organización persigue su misión fundamental: facilitar el diálogo intercultural. La ONG ofrece aprendizaje intercultural y anima la participación en el contexto internacional entre sus grupos objetivo, particularmente promueve la conciencia europea. 

La ONG actúa a nivel local y estatal, además tiene un impacto considerable en actividades internacionales. A nivel local la ONG opera como un centro de movilidad, educación no formal y autodesarrollo. Sus participantes descubren su potencial individual y ayudan a explotar el potencial de las propias comunidades en aras del desarrollo sostenible y la transformación democrática en la sociedad. La ONG promueve la cooperación activa y ha forjado numerosas y fuertes alianzas con otras ONG, establecimientos educativos, organizaciones internacionales, organismos públicos y empresas. 





Youth Education Centre Fialta– Bielorrusia
www. fialta.org
https://www.facebook.com/youthcenterfialta/

El Centro de Educación Juvenil “Fialta” se fundó el 17 de febrero de 1995. La misión de Fialta es ayudar a aquellos que se ponen en contacto con la organización a orientar conscientemente su propia vida y desarrollar una forma de pensar libre y flexible. Las actividades fundamentales de Fialta son seminarios y formaciones para jóvenes que fomentan el desarrollo de conocimientos y habilidades, la participación activa y la participación de los jóvenes en el proceso de resolución de problemas de la sociedad. Los proyectos de Fialta se dirigen a jóvenes (14-30 años), trabajadores juveniles y especialistas de otras ONG.

Fialta había estado trabajando con el programa “Juventud en Acción” / “Erasmus +” desde 2003, organizando y participando en intercambios juveniles, acogiendo y enviando voluntarios. Los miembros de Fialta son líderes juveniles, formadores, que implementan proyectos para jóvenes a nivel local e internacional. Fialta es parte de la red internacional “Red de multiplicadores SALTOEECA” del Programa de la Unión Europea “Juventud en Acción” / Erasmus plus con la misión de promover la educación no formal para los jóvenes.









Geoclube es una asociación juvenil fundada en 2000 por un grupo de profesores y estudiantes de la escuela secundaria del centro de la ciudad de Gondomar.
El objetivo principal de la asociación es fomentar la participación activa y la participación de los jóvenes en el proceso de toma de decisiones de su educación y su futuro. Por otra parte, Geoclube – Youth Association tiene como objetivo crear oportunidades para que los jóvenes sean activos, participen y tengan especial interés en cuestiones que conciernen directamente a su futuro, como la educación, la política, la economía, la democracia, los problemas sociales, la empleabilidad y el medio ambiente.
Tenemos dos oficinas: una en la Casa de Voluntariado del Municipio de Gondomar, y una segunda ubicada dentro de la Parroquia de União de Freguesias de Gondomar, Valbom e Jovim, donde cooperamos para promover oportunidades para la juventud.

Nuestro grupo objetivo principal son los jóvenes de 12 años a adultos jóvenes hasta los 35 años y también toda la comunidad educativa que participa en el sistema educativo: padres, maestros, consejeros, trabajadores sociales y otros. Para un trabajo más efectivo, establecimos asociaciones con instituciones locales privadas y públicas de la comunidad local de Gondomar.
Con estas asociaciones locales, tenemos la intención de ampliar nuestro alcance de acción, promoviendo un enfoque integrado con la cooperación de todas las instituciones y la comunidad para promover la participación activa y la inclusión de los jóvenes y adultos en la sociedad. Estas actividades desarrollan la motivación y las esperanzas entre jóvenes y adultos, proporcionándoles la confianza en sí mismos necesaria para buscar un futuro mejor y oportunidades profesionales.





Associacio Cultural Tabala – España
www.vopool.net/associacio-cultural-tabala/
https://www.facebook.com/Associaciotabala/

TABALA es una asociación cultural española sin ánimo de lucro que contribuye a crear vínculos a largo plazo entre diferentes personas y organizaciones. Nuestra ONG promueve conceptos de desarrollo, inclusión e importancia de la cultura del voluntariado. Asimismo, promovemos la solidaridad y la tolerancia para fomentar la cohesión social y la cooperación entre los diferentes países de la UE. La institución se enfoca en el desarrollo de capacidades institucionales para individuos e instituciones a través de programas de capacitación, conferencias, talleres, así como la creación de asociaciones con otras instituciones a nivel regional e internacional, proporcionando una plataforma para el intercambio de experiencias. 

Nuestras actividades nacen con el objetivo de mejorar el conocimiento y las capacidades de los líderes mediante el fortalecimiento del pensamiento independiente, la tolerancia social, la gestión de conflictos, el diálogo libre y el liderazgo. Nuestros grupos objetivo son jóvenes desempleados y estudiantes de España. La tasa de desempleo juvenil en España de 20 a 35 años es casi del 60%. La falta de motivación es un problema grave hoy en día, a pesar de que el mercado laboral les presenta posibilidades de empleo a través de diferentes formas de compromiso. Compartir experiencias entre ellos y / o de diferentes culturas, desde diferentes puntos de vista, podría aportar una solución a corto y largo plazo. Además, muchos de nuestros asociados son inmigrantes o inmigrantes españoles que ahora residen en la región. Había más de 4,5 millones de residentes migrantes en España, lo que corresponde al 10% de la población total. El número de inmigrantes ilegales que llegaron a España aumentó en un 68 por ciento, la mayoría ingresó a través del norte de África en España. Los migrantes y los anfitriones se enfrentan un choque cultural, por lo que nuestras actividades ayudan de alguna manera a suavizar este choque cultural y promueven la participación social para desarrollar una mejor cohesión local. 









PlanBe, Plan it Be it es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro con sede en Nicosia, Chipre, administrada por un equipo de trabajadores juveniles, gerentes de proyectos y voluntarios. Uno de los principales objetivos de “PlanBe” es contribuir a los cambios sociales positivos promoviendo la comunicación efectiva entre los jóvenes, el diálogo intercultural e intergeneracional, facilitando la comprensión entre las personas. La misión de nuestra organización es desarrollar y apoyar el uso de la educación no formal, fomentar el espíritu empresarial, impulsar la creatividad, apoyar la conciencia ambiental, fomentar la democracia y los derechos humanos, desarrollar la solidaridad y la tolerancia entre los jóvenes.

Nuestro enfoque principal es promover el patrimonio cultural de Chipre y acercar a los jóvenes a su tradición, a los trabajos tradicionales y a la agricultura de nuestra isla, y reducir la brecha generacional entre los adultos y las más jóvenes.
PlanBe se ha establecido para apoyar a los jóvenes de todo Chipre en el marco de la educación no formal e informal. Junto con voluntarios procedentes de toda Europa, estamos creando un terreno fructífero para que los jóvenes alcancen sus objetivos, adquieran nuevas habilidades, conozcan su cultura y patrimonio cultural. Estamos trabajando para y con los jóvenes. Fomentamos su participación en el espacio cívico de Chipre proporcionando actividades innovadoras de tiempo libre que estimulan su creatividad y desarrollan diferentes habilidades. Apoyamos a los jóvenes para que utilicen y desarrollen sus capacidades y participen activamente en la visión de una Europa unida en pro de la cooperación europea.









Connecting Europe es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2011 e inicialmente llamada “Trabajo en progreso”, se encuentra en Girifalco, un pequeño pueblo en el corazón de la región de Calabria, en el sur de Italia.
Desde su creación, Connecting Europe ha creado una red de oportunidades para organizaciones, instituciones y grupos juveniles, tanto del sector público como privado, de los cuales más de 20 municipios están activos en la provincia de Catanzaro.

Connecting Europe también se compromete a promover eventos culturales, concursos de música, conferencias educativas, campañas de sensibilización y cursos de formación en proyectos multiculturales y multidisciplinarios. Dichas actividades están dirigidas a estudiantes de escuelas y universidades, junto con una variedad de eventos en el campo de los deportes, las artes, el cine y el teatro.

Otros de nuestros objetivos siempre ha sido la protección y defensa de los derechos de las minorías, como los migrantes, las personas LGBTI+, las personas con discapacidad y quienes son discriminados por su religión, origen étnico y antecedentes sociales y económicos. Organizamos en julio de 2018 un intercambio juvenil con el propósito de sensibilizas sobre los migrantes e involucrarlos / incluirlos en el medio ambiente local.
Como organización, hemos estado trabajando en la construcción de actividades en torno a las necesidades e intereses de los participantes, especialmente los jóvenes, mediante el uso de métodos de aprendizaje formales y no formales. Además, cada proyecto está destinado a fomentar el crecimiento personal y el desarrollo profesional.